Tabla de Contenidos

NOMBRE DEL
PROYECTO

ClubHouse Sales Cartago

El nombre responde a la siguiente estructura:

Nombre de la red y el nombre local de la organización que lo implementa, en este caso Sales Cartago, hace referencia al Centro Salesiano ubicado en la Provincia de Cartago. Cabe destacar que se utiliza el término “SALES”, ya que está posicionado como diminutivo para referirse a los Salesianos de Cartago.

QUÉ ES LA
RED CLUBHOUSE

Es una comunidad internacional de 100 Clubhouse localizados en 18 países, proporcionando un cambio de vida a más de 25.000 jóvenes, con el acceso a recursos tecnológicos totalmente gratuitos, que les permiten desarrollar sus habilidades y creatividad.

LA MISIÓN DE
CLUBHOUSE NETWORK

La misión del Clubhouse es proporcionar un ambiente de aprendizaje creativo y seguro, fuera de la escuela, donde los jóvenes de las comunidades marginadas trabajan con mentores adultos para explorar sus propias ideas, desarrollar nuevas habilidades, y construir confianza en sí mismos a través del uso de la tecnología. Para lograr esta misión, la Red Clubhouse se apoya en los Clubhouse existentes alrededor del mundo, proporcionando asistencia para la puesta en marcha del desarrollo profesional, las nuevas innovaciones tecnológicas, evaluación y valoración, oportunidades de asociación, y el acceso a una comunidad en línea para jóvenes, mentores, y personal.

¿POR QUÉ LOS SALESIANOS
ADOPTAN ESTA INICIATIVA?

El sistema educativo de San Juan Bosco, conocido como “Sistema Preventivo” se basa en su propia experiencia de educador. Su estilo fue eminentemente práctico e innovador; por medio de la enseñanza, el deporte, la música, el juego y la convivencia fraterna. Nuestro fundador logró que los jóvenes que acudían a sus centros educativos se realizaran de manera integral. En la actualidad, la enseñanza salesiana utiliza los recursos empleados por Don Bosco y de la mano con las nuevas tecnologías. Hoy, las destrezas en el campo tecnológico, así como los valores, son necesarios para lograr esta plenitud educativa.

La misión, visión y objetivos de la Network Clubhouse son acordes al sistema preventivo de Don Bosco y se busca lograr que el joven obtenga una enseñanza viva para desarrollar sus habilidades.

¿QUÉ SE ENSEÑA EN EL
CLUBHOUSE?

Algunos programas informáticos que se utilizan son: Photoshop- Encore- After Effects- Premiere- Indesign- Ilustrator-Flash- Flash Builder- Fireworks- Audition.

¿QUIÉNES SON LOS
DESTINATARIOS?

Prioritariamente estudiantes de los 9 a los 12 años 1 que viven en zonas de vulnerabilidad social y que requieren de formación tecnológica, apoyo y motivación para despertar su talento, así como también formación en valores. Se busca además mitigar la deserción en la educación formal. Los asistentes pueden disfrutar del programa de dos formas, en horario programado con el Centro Educativo de donde provienen los estudiantes o asistiendo en horario abierto (según disponibilidad del Clubhouse). En la primera opción hablamos de nuestro convenio con las escuelas del sector público de la provincia de Cartago -llamado Educa Sales 21- en donde abarcamos cinco cantones y al menos diez distritos de esta provincia. Cada escuela tiene opción de participar en el programa por un plazo de plazo de tres años continuos, y así garantizar la opción de espacio y participación a la mayor cantidad de instituciones posibles.
Actualmente se atienden 10 centros educativos, con una población de 185 estudiantes de un entorno socialmente vulnerable. Dichos estudiantes son previamente seleccionados por las propias instituciones. Padres de familia y docentes apoyan en la logística del traslado seguro de los jóvenes del Centro Educativo al Clubhouse, así como en la supervisión mientras reciben la formación.

Si bien es cierto la red Clubhouse permite tener estudiantes de los 9 a los 18 años, en Clubhouse Cartago se da prioridad a los estudiantes de primaria (9 a 12 años), por las siguientes razones:

  1. Es la edad más apta para asimilar los valores que hay en cada estudiante mediante el Sistema Preventivo de Don Bosco.
  2. Se pretende asegurar la continuidad de sus estudios en Instituciones que garanticen el proceso educativo, técnico y humano.
  3. Se busca atender estudiantes que provengan de zonas en riesgo social, para de esta forma evitar la deserción escolar en ellos.

Detalle de Centros Educativos
que han sido beneficiados:

1. Escuela San Vicente de Tres Ríos
2. Escuela Jesús Jiménez
3. Escuela Ascensión Esquivel
4. Escuela Los Angeles
5. Escuela Cocorí
6. Escuela Pastor Barquero
7. Escuela Padre Peralta
8. Escuela Nuestra Señora de Fátima
9. Escuela Faustino Sarmiento
10. Escuela Rescate de Ujarrás
11. Escuela Fernando Guzman Mata
12. Escuela de Quircot
13. Escuela La Pitahaya
14. Escuela Juan de Dios Trejos Picado
15. Escuela Corazón de Jesús
16. Escuela San Ignacio de Loyola
17. Colegio Seráfico San Francisco
18. Colegio San Luis Gonzaga
19. Grupo Alumnos Regulares

Centros Educativos beneficiados:

BENEFICIOS PARA LOS
ESTUDIANTES AL PERTENECER
A LA RED CLUBHOUSE

  • Acceso a un modelo de aprendizaje, creado, probado y perfeccionado en los últimos 24 años, basado en investigaciones realizadas por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts).
  • Mentores continuamente capacitados en las competencias necesarias para el aprendizaje.
  • Posibilidad de participación en encuentros internacionales en los EEUU, cada dos años, para conocer a miembros de otros Clubhouse, que les permita intercambiar experiencias y conocimientos.
  • Asesoría vocacional.
  • Acceso a las nuevas tendencias tecnológicas.
  • Formación en valores.
  • Posibilidad de continuar estudios en instituciones que garanticen el proceso educativo técnico y humano.

UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO
Y DECLARATORIAS DE INTERÉS

Este proyecto funciona en las Instalaciones del Centro Salesiano Santo Domingo Savio, de la esquina sur este del Cementerio General, 300 metros al este, Barrio el Molino, Cartago.

Dicha obra es perteneciente a la Asociación Oratorios Salesianos Don Bosco, cédula jurídica número tres-cero cero dos-cero cincuenta y un mil quinientos veintiocho veintidós, la cual mediante Decreto Ejecutivo número 19506-J, de diecinueve de febrero de mil novecientos noventa, fue declarada de Utilidad Pública para los intereses del Estado, condición que se mantiene hasta la fecha.

Adicional, La Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica, mediante decreto número 8607, del martes 07 de octubre de 2007, declaró a la Orden Salesiana de San Juan Bosco, Institución Benemérita de la Educación Costarricense, condición que se mantiene hasta la fecha.

SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

El acceso al Clubhouse es completamente gratuito para sus asistentes. Por lo anterior, la sostenibilidad del proyecto depende de las donaciones que empresas y personas dan para este fin. De allí la importancia de contar cada día con más benefactores para el desarrollo de las habilidades tecnológicas y los valores de los niños en condición de vulnerabilidad social de la provincia de Cartago.


Entre las necesidades elementales está el mantener vigente el hardware y software utilizado para impartir las lecciones, así como el equipamiento de robótica, audio y video. Adicional, poder cubrir los costos anuales de planilla de los instructores y todos los demás operativos asociados al proyecto.

CONTACTOS

Le invitamos a conocer más del Clubhouse Sales Cartago, y en general de la Obra Salesiana.

Milena Hidalgo Durán

Coordinadora Oficina de Planificación y Desarrollo Nacional Salesianos Costa Rica
2222.2932 / 6053.0864
mhidalgo@cedesdonbosco.ed.cr

Moisés Rivera Rojas

Administrador Centro Salesiano Santo Domingo Savio
2591.2525 / 8832.7550.
info@salescartago.com
“No les demos limosna, enseñémoles un oficio”
San Juan Bosco