Historia Don Bosco

San Juan Bosco (1815-1888) desarrolló un método educativo muy particular en su natal Italia, él buscaba el crecimiento humano y en la fe de los jóvenes menos favorecidos, al tiempo que les enseñaba un oficio, para que con este saber pudieran abrirse espacio en la sociedad de su época. Hoy día, la obra educativa de Don Bosco se mantiene viva por medio de los Salesianos de Don Bosco, presentes en 134 países alrededor del mundo.
Los salesianos deben su nombre a San Francisco de Sales, Obispo y Doctor de la Iglesia, a quien Don Bosco se propuso imitar, sobre todo en lo relacionado con la dulzura y la caridad.
En el año 2010 recibimos las Reliquias de San Juan Bosco en Costa Rica, específicamente del 20 al 23 de julio. La actividad suscitó el entusiasmo popular en donde quiera que estuviera la urna, la Catedral Metropolitana y la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles fueron abarrotadas por la gran cantidad de fieles deseosos de venerar al “Padre, Maestro y Amigo de los jóvenes”.